top of page

Consejos para el tratamiento con Antihistamínicos

Foto del escritor: Farmacia MorenoFarmacia Moreno

Para cada vez más personas, la llegada de la primavera lleva asociada la instauración de algún tratamiento con antihistamínicos. Con este post lo que queremos conseguir es ayudarte a llevarte mejor con este tipo de fármacos, ya que en muchas ocasiones, en la farmacia no tienes, ni tenemos tiempo, para advertirte de todos los ajustes y cambios que supone un tratamiento de este estilo.


5 hábitos a adoptar


En lugar de preocuparos por los efectos secundarios de los comprimidos para la alergia, os proponemos ocuparos de ellos con esta serie de hábitos o consejos. Empezamos:


1. Dormid con un vaso de agua en la mesilla de noche. El tratamiento con antihistamínicos os “reseca”. Tendréis sed, mucha, al despertar especialmente. ¿Cuál es el motivo? Este tipo de tratamiento reduce las secreciones de todos los fluidos corporales.


2. Extremad la higiene bucodental. Los problemas de salud bucal tienen mucho que ver con la alergia. ¿Lo imaginabais? La alergia te lleva a necesitar tratamiento con antihistamínicos que reducen la secreción de saliva, líquido de aclaramiento, defensa y limpieza natural de la boca. Las situaciones de sequedad o xerosis bucal incrementan las papeletas de tener mal aliento, caries y gingivitis y son una amenaza para la salud de vuestra boca.


3. Introducción de lubricantes vaginales en las mujeres. Como hemos comentado anteriormente el tratamiento con este tipo de fármacos reduce la secreción de todos los fluidos corporales incluido el vaginal, por lo que las féminas podríais necesitar un extra de lubricación.


4. Sueño. Los antihistamínicos producen sueño (unos más que otros) por lo que deberéis ser conscientes de ello y evitad tareas de máxima concentración o riesgo a última hora del día.


5. Caminad por la sombra. Los efectos fotosensibilizantes del tratamiento con antihistamínicos pueden irritaros la piel y provocaros la aparición de manchas. Para evitarlas recuerda evitar el contacto directo con el sol, usad fotoprotectores adecuados e incluso protegeros la cabeza con algún tipo de sombrero o gorro.




9 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page